El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a pronunciarse en favor de los consumidores. El 16 de marzo de 2023, en el asunto C-565/21 (Cuestión prejudicial CAIXABANK), emitió una sentencia que abre la puerta a la reclamación de la “comisión de apertura” en los préstamos hipotecarios.
¿Qué es la comisión de apertura en una hipoteca?
La comisión de apertura es una cantidad o porcentaje del préstamo que los bancos cobran al conceder una hipoteca. Hasta ahora, muchas entidades incluían esta cláusula en los contratos sin posibilidad de que el consumidor pudiera negociarla o entender su justificación.
Este nuevo pronunciamiento del TJUE supone un paso más en la defensa de los derechos de los consumidores, siguiendo el camino iniciado con la anulación de la cláusula suelo y la recuperación de los gastos hipotecarios.
¿Qué dice el TJUE sobre la reclamación de la comisión de apertura?
En esta sentencia, el TJUE desautoriza al Tribunal Supremo en dos puntos clave:
- La comisión de apertura no forma parte del objeto principal del contrato, es decir, no es un elemento esencial de la hipoteca.
- Debe analizarse su transparencia y legalidad bajo la Directiva 13/93. En este sentido, los jueces nacionales deben evaluar:
- Si los consumidores conocen realmente esta cláusula.
- Si el banco proporcionó toda la información obligatoria sobre su cobro.
- Cómo se publicita esta comisión en las ofertas de los bancos.
- Si un consumidor medio puede entender su impacto en el préstamo.
- Cómo está redactada, ubicada y estructurada en el contrato.
¿Puedes reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca?
Con esta sentencia, se abre la posibilidad de reclamar si el banco no justificó debidamente el cobro de la comisión de apertura.
Si firmaste una hipoteca y pagaste una comisión de apertura sin recibir una explicación clara de su necesidad y cálculo, podrías reclamar su devolución.
¿Cómo hacer una reclamación de esta cláusula?
Si crees que puedes recuperar dinero por esta cláusula, lo mejor es asesorarte con expertos en derecho bancario. En nuestro despacho analizamos tu caso y te ayudamos a reclamar lo que te corresponde.
Si te encuentras en un caso similar y necesitas asesoramiento, contacta con nosotras o mira aquí cómo te podemos ayudar.